Abril 8 del 2011,el día de hoy fue autónomo, pero desde las 2:00pm estábamos conectados con la profesora Esperanza Cardona, la cual nos estaba apoyando en un trabajo de word que debemos presentarle, los respectivos grupos se reunieron en los sitios establecidos para realizar el trabajo, y lo fuimos desarrollando con apoyo de la profesora, al terminarlo se lo enviamos al correo esperando la respuesta para continuar con la realizacion de las diapositivas.
lunes, 11 de abril de 2011
domingo, 10 de abril de 2011
TRABAJO EN CLASE IMBANACO
El dia 07-04-2011 se trabajo en el aula de prendisaje imbanaco con la profesora Esperanaza Cardona se hablo sobre los temas de el proyectode aprendices SENA de servicios farmaceuticos y revisoel trabajo de algunos grupos como objetivos mision, vision y justificacion.
Asignos diferentes temasde trabajo para realizarlo en parejas o entre grupos de tres para hacer diapositivas y trabajo presentado en word con sus respectivas normas. y dio la opcion de trabajo autonomo para comunicarse el dia viernes por correo y pasarle informacion acerca de los trabajos que asigno a cada grupo, hablo sobre la problematica que esta viviendo la educacion nuestro pais y en lo que nos puede afectar.
jueves, 7 de abril de 2011
TRABAJO AUTONOMO
Miércoles 6 de abril del 2011.
Este día tuvimos trabajo autónomo que utilizamos para realizar actividades pendientes con los diferentes instructores.
miércoles, 6 de abril de 2011
ENCUENTRO CON EL PADRE Y LA PROFESORA LAURA.
LUNES 4 DE ABRIL DE 2011.
Hoy tuvimos un encuentro con el Padre y la profesora laura en la parroquia de la virgen peregrina.
Se trataron temas relacionados con el trabajo en equipo., el Padre nos mostro unos videos de equipos de futbol muy buenos como el Barcelona de españa, en donde se nos enseñaba las bases para poder entendernos con nuestros compañeros de estudio.
Tambien realizamos unas dinamicas en equipos conformados por el padre y teniamos que armar unos rompecabezas y cumplir las reglas establecidas, la profesora laura era la encargada de observar si estabamos acatando bien las normas, despues hablamos de los valores y cada equipo dio su opinion acerca de estos.
Finalmente realizamos un compartir para celebrar los cumpleaños del los compañeros del mes de marzo.
RESILIENCIA?

En que consiste? en superar todo lo signifique perdida, hacer un duelo por alguna perturbacion ocurrida en nuestra vida.
Las condiciones: Darle a nuestros niños mucho afecto en la primea infancia, dejar normas y reglas claras, respeto, autonomía, reconocer sus logros e incorporar a su personalidad patrones humanos de conducta para un buen desarrollo en la sociedad.
Para que sirve? para el bienestar propio y la calidad de vida, va vinculado a la auto estima, gracias al amor y atención de los padres.Al final de la clase nos evaluaron con una lista de chequeo que determinaba el trabajo en equipo,
también corregimos el taller de dimenciones humanas y autos. al final de la clase la profe se quedo con los aprendices que tienen plan de mejoramiento.
domingo, 3 de abril de 2011
DIABETES Y HIPERSTENSION Y COLESTEROL
Viernes 1 de abril.
El día viernes estuvimos en clase con la profesora Gloria Marina Gil, quien nos mostró unos vídeos ha cerca de la diabetes, las clases, como se puede prevenir la diabetes tipo 2, las consecuencias y que examenes debemos hacernos tomar si presentamos síntomas como: mucha sed, Hambre y adelgasamiento sin estar haciendo ninguna dieta, también aprendimos que la diabetes tipo 1 no tiene cura porque es hereditaria, y que por lo general se presenta en los jóvenes, y la tipo 2 se presenta en personas mayores de 40 años,
Del colesterol aprendimos que hay colesterol bueno que es necesario en el ser humano, pero que el coletero malo es por lo general el que probién de los grasas animales, que es importante mantener una dieta balanceada, para que nuestro colesterol este dentro del rango normal.
viernes, 1 de abril de 2011
COMITE DE EVALUACION
El día 31 de marzo estuvimos en el SENA de salomia, en el Comite de Evaluación, en compañía de:
El Capellán, la profesora Esperanza Cardona, Gloria Marina Gil, Laura Beatriz Hernandez y el profesor Alexander Garzon.
Fueron llamando uno por uno, y a cada aprendiz le informaban como iva y en que debía de mejorar, el comité duro hasta las 5:30 pm, los que llamaban se podían ir cuando salieran, pero debían de comprometerse si era de hacer cambios, o mejorar ene el rendimiento.
El Capellán nos informo que el lunes el encuetro era con el y la profesora Laura en la Capilla del barrio el Ingenio para reforzar unos temas en los que estamos un poco flojos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)