lunes, 11 de octubre de 2010

TALLER DE LA POLITICA FARMACEUTICA NACIONAL

Hoy nos reunimos con el regente Alexander Garzón le mostramos la evidencia de lo que es un medicamento esencial y porque eran considerados esenciales le enseñamos un listado de algunos medicamentos que investigamos nos quedo claro el tema,  reviso el cuadro sinóptico de la PFN y nos reunimos en la sala de sistema para pasar a word el contenido del taller #1,nos envió por correo el taller #2 del decreto 2200 de junio del 2005.

                                                                            

domingo, 10 de octubre de 2010

TRABAJO AUTONOMO





Hoy viernes desarrollamos Trabajo Autónomo, adelantamos el cuadro sinoptico  de la POLITICA NACIONAL FARMACÉUTICA,  investigamos acerca de los Medicamentos esenciales, el decreto 2200 del 2005 investigación que debemos presentarle al profesor Alexander Garzon.


También aprovechamos para realizar las investigaciones de la profesora Laura, para mantener al día con las tareas y no dejarlo todo para ultima hora, tratamos de aprovechar al maximo estos espacios para desatrazarnos o repasar lo que ya hemos visto.

jueves, 7 de octubre de 2010

PRESENTACION DEL PROYECTO



Hoy jueves 7 de octubre la profesora Esperanza Cardona nos oriento sobre el trabajo a realizar en equipo, que la humanidad se dio cuenta que uno aprende si se compromete y participa, también nos dio a conocer la guia a realizar dentro de los proximos 4 meses, las competencias que debemos cumplir en el proyecto de formación que trata de las adherencias a los procesos generales y especiales en la prestación del servicio y seguridad del paciente.


También nos hablo de la justificación, objetivos generales, objetivos especificos, ingresamos a la sala de sistemas para actualizar el correo,para poder ingresar,ver y montar las evidencias que se nos solicite en su determinado tiempo,nos informo que los trabajos deben ser presentados con las normas de icontec,colocar el derecho de autor. La profesora Gloria Marina Gil nos hizo entrega de los Carnet, por ultimo escogimos el representante del salon Rafael Valdez. Todo nos quedo claro y estamos preparados para asumir responsabilidades y cumplir satisfactoriamente con todo lo requerido por nuestros instructores.


miércoles, 6 de octubre de 2010

TRABAJO DECENTE

Hoy la clase estuvo dirigida por la profesora Laura Beatriz Hernandez, y nos habló sobre el día mundial por el trabajo decente, ya que mañana 7 de octubre se celebra este día.
El tema es muy interesante:  trabajo decente implica acceder al empleo en condiciones de:
* Libertad
* Seguridad
* Equidad
* Dignidad
* Ingreso justo
Para satisfacer las necesidades básicas,económicas,
sociales y familiares;porque la familia sigue siendo
el núcleo de cualquier sociedad.
Nos hizo saber que en el año 2014 las persona
se pensionaran a los 62 años de edad  y esto ya esta
aprobado, que la ley 789 del 2002 eliminó los
derechos y garantias para todas las personas,
menos para el régimen de esepión  que cobija
al presidente de la república y a las fuerzas militares.
también realizamos una auto evaluación para saber si
teníamos conocimiento sobre algunas evidencias:

1ª INTERACCIÓN IDÓNEA CON SIGO MISMO
   Que quiere decir:  yo-yo (proceso de personalización)

2ª INTERACCIÓN IDÓNEA CON LOS DEMÁS
   Que quiere decir: yo-otros  familia,estudio,mundo laboral ( proceso de socialización)

3ª INTERACCIÓN IDÓNEA CON LA NATURALEZA
   Que quiere decir: que yo tenga sensibilidad  en el entorno del medio ambiente.

martes, 5 de octubre de 2010

POLITICA NACIONAL FARMACEUTICA



Hoy estuvimos con el profesor Alexander Garzón, nos coloco un taller relacionado con el tema que estamos tratando, una de las preguntas es realizar un cuadro sinóptico, resolvimos en clase lo que alcanzamos, el resto lo dejamos para desarrollarlo en el transcurso de la semana.


Por medio de este taller aprendimos y nos enteramos de:
La Política Farmacéutica Nacional  nace 19 de diciembre del 2003, aprobada por el Ministro Diego Palacio Betancourt, esta política apunta a resolver dificultades en el uso adecuado de medicamentos, los 3 pilares de la P.N.F son: El acceso, la calidad, y el uso adecuado, tiene como propósito optimizar la utilización de los medicamentos, reducir las inequidades en el acceso y asegurar la calidad de los mismos. Las dudas que se presentaron fueron aclaradas por el profesor, es un tema que nos deja muchas dudas, debido a que no tenemos buen conocimiento de su contenido, pero la idea es conocerlo y ponerlo en practica.



lunes, 4 de octubre de 2010

PRESENTACION DEL REGENTE ALEXANDER GARZON.





Conocimos al profesor Alexander Garzon que es Regente de farmacia.
Nos hablo y nos enseño de que consta la Política Nacional Farmacéutica, los 4 principios básicos por los que nos debemos regir los tecnicos profesionales en servicios farmaceuticos que son: solidaridad,universalidad,previsionalidad y equidad.
Nos enteramos que la tercera parte de la población mundial carece de acceso a los medicamentos esenciales.
que el 25 al 75% de los antibióticos en los hospitales universitarios son inapropiados.
tambien nos explico las lineas estrategicas de la política farmacéutica nacional en Colombia que son las siguientes.
Desarrollar servicios farmacéuticos,recursos humanos,marco regulativo,desarrollo de inspeccion,vigilanciay control.
 herramientas de informacion,reduccion y participacion social, aprovechamiento de la biodiversidad,por ultimo nos explico un poco acerca de la resistencia bacteriana que es hereditaria y que si somos alérgicos algun medicamento,nuestros hijos tambien lo van hacer,la politica nacional farmacéutica nacio en diciembre de 2003 y se presenta oficialmente el 19 de diciembre,mañana continuaremos con el taller que nos dijo que íbamos a desarrollar en clase respecto al tema de hoy.

viernes, 1 de octubre de 2010

EXPOSICION DEL PROYECTO.

                                                                                         
Estamos felices por que hoy tuvimos la exposicion de nuestro proyecto,gracias a Dios nos fue muy bien.,
a las profesora Jimena Sarmiento y Esperanza Cardona les gusto mucho,esperamos seguir cumpliendo con todas las expectativas que nos exige ser técnicos profesionales en servicios farmacéuticos.
La profesora Esperanza Cardona nos comunico los dias que nos correspondia con cada profesor,el lunes 4 de octubre tendremos clase con el profesor Alexander Garzon,el martes 5 de octubre con la profesora Gloria Marina Gil,miercoles 6 de octubre con la profesora Esperanza,y jueves 7 de octubre tambien.
Los primeros que iniciamos las exposición fuimos nosotras con el proyecto de SEXPHARMA.( drogueria especializada en productos de anticoncepcion y asesoria para la vida sexual de  pareja)
continuo el proyecto de farmacia mi abuelo (proyecto dirigido  a la poblacion de la tercera edad,venta de dispositivos medicos,glucometrias,antidepresivos etc),continuo la exposicion del proyecto previfarma (dirigido a pacientes con enfermedades cronicas como la diabetes,obesidad,insuficiencia renal,cancer etc)
 continuo esthetic pharma (que esta especializada en cirugias plasticasy procedimientos esteticos),continuo body vital(dirigido a toda la poblacion que practique el deporte y requieran medicamentos despues de la actividad fisica) y por ultimo se presento el proyecto de lif (linea de infornacion farmaceutica,que va dirigido a los farmaceutas,enfermeros aprendices,brindandoles la asesoria que ellos requieran en el momento que tengan dudas para prestar sus servicios).
todos culminamos satisfactoriamente nuestros proyectos ahora a seguir con una actitud positiva  les deseamos mucha suerte a todos.